Etiquetas

aeropuerto (9) arquitectura (13) arte (34) blogs and shops (21) camisetas (14) canal 9 (12) cine (27) comic (2) fib (9) fotografía (46) historia (26) humor (15) literatura (4) magdalena (15) movimiento 15M (27) mundo (29) Música (44) noche (14) Opinión (136) pegatinas (13) política (3) prensa (21) rototom (4) ruta alternativa (36) se mueven (28) sostenibilidad (20) Street Art (56) tanned tin (6) teatro (8) urbanismo (3) video (23)
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

la Vuelta en Castellón

martes, 1 de septiembre de 2015


En algún sitio hemos leído que en Castellón nunca pasa nada excepto el paralelo cuarenta y el meridiano cero. Ahora podemos decir que además pasó la Vuelta a España. La serpiente multicolor surcó la provincia y muchos de nosotros estuvimos frente al televisor con la familia sin sucumbir a la inevitable siesta soporífera de agosto. Tras comentarlo con un par de amigos, hemos llegado al a conclusión que en todos los salones de Castellón se oyeron los mismos comentarios. Seguro que en vuestra casa se dijo algo parecido a esto: 

"ya van por la rotonda de Matutano"; "¿Matutano? ¡La de Max descuento!".
"¡A ver si se ve el maset del tío!".
"Telepizza. Ya van por la avenida Valencia".
"En ese edificio tiene el piso el primo".
"¡Que bonito se ve Castellón desde el aire!".
"¿Y esa rotonda? ¿Tiene forma de cerradura de llave? No me había dado cuenta".
"¿No van por la Av. de Mar por donde el Tram? Doble bonita que Hermanos Bou".
"Mira, Pinturas Galindo y alrededor todo huertos"
"Cha la marjal, que bonica!".
"¡Van muy rápido, no reconozco a nadie!"
"¿Ya van por el Grao? Vamos bajando ya a la puerta que no les veremos". 
"¿Eso es Benicàssim? ¡Que pasada, parece Miami!"
"Pues no ha mucha gente en la playa, se nota que es casi septiembre".
"¡El desierto está más verde que nunca!"
"¡La magdalenaaaaaaaa! ¡está muy pelada!"
"Caray si tenemos rotondas"
"¿Donde es la meta?" "Donde el mesón del vino antes".
"si llegan a esperarse media hora les cae el agua encima"
"Ya vienen! ... Ostras, si te encantas casi no los vemos, han pasado volando"

Añade tus frases en comentarios y comparte. Nos echaremos unas risas.

premio capla

martes, 7 de mayo de 2013


Seguro que lo recordáis. Una clase en la que no había que estudiar porque teníamos que hacer un dibujo para el premio Capla. En mi clase llegamos a irnos al parque del Peri 18 a dibujar el sauce llorón sobre el lago. Si te seleccionaban te daban un estuche, una gorra y una silla plegable y te ibas un sábado con un montón de niños a dibujar algún lugar pintoresco de la ciudad. Por desgracia, no conservo ningún dibujo de aquella época que no sea de Goku, Vegeta y compañía.

Lo que más me gusta de mi caja de ceras que aún conservo es el viejo logotipo de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Castellón. Antes de ser Bancaja. Antes de ser Bankia. Tuve un estuche dando vueltas por casa durante años, cargado hasta reventar de rotuladores Staedtler, pero no lo encontré para esta entrada. Era azul con cremallera roja aunque me suena que también tuve uno verde... (es que dibujaba muy bien de pequeño y fui varias veces).

Y ¿a dónde va esta entrada? A ningún sitio, como casi todas... o a sacar una sonrisa a la generación que nació a finales de los 70 y principios de los 80, que no sería poco.

Quizás algún profesor pueda contar alguna anécdota o alguien tenga más memoria que yo o tenga guardados todos los cachivaches del premio Capla. Por cierto, ¿aún se celebra o fue reconvertido en participaciones preferentes?



nuestro harlem_shake

martes, 2 de abril de 2013



A estas alturas tratar de explicar qué es un harlem shake es un poco peregrino. Podéis ver algún blog que trata de explicarlo, la entrada en wikipedia o perder unos cuantos minutos viendo algunas recopilaciones en youtube. En resumen es un nuevo fenómeno viral de internet, absurdo y contagioso, del que han querido participar todos los grupos humanos, bomberos, radios, empresas, amigos, policias... Lo grande es la nueva vuelta de tuerca que se le ha dado en el aeropuerto de Castellón, grupo humano que también ha querido sumarse al movimiento.

Si desconocéis lo que es un harlem shake y lo que ha significado durante estos meses, no os hará gracia. Si estáis al loro, comprenderéis en seguida porque este vídeo absurdo tiene casi medio millón de visitas.

hermano lobo

martes, 19 de febrero de 2013

 

Hermano Lobo publicó 213 números entre 1972 y 1976. Chumy Chúmez, Forges, Jaume Perich, Manuel Summers, Gila, Ops (el Roto)... colaboraban como dibujantes. Francisco Umbral, Manuel Vázquez Montalbán y Manuel Vicent fueron los principales colaboradores literarios. Eran 16 páginas de sátira centrados en la actualidad de la época, como rezaba su subtítulo: semanario de humor dentro de lo que cabe.

Tras 40 años, tras una transición que nos llevó de la dictadura a la democracia, tras aprobar una constitución, tras entrar en Europa, tras ganar el mundial, tras 6 presidentes de gobierno de 3 partidos distintos... las portadas de Hermano Lobo están tan vigentes como entonces. ¿Cuántas veces nos tragaremos las mismas mentiras? Échales un ojo, parece que se hayan hecho hoy mismo. Por Hermano Lobo no pasa el tiempo.




















déjame, no me toques

lunes, 28 de enero de 2013


AGENCIAS
Las primeras pruebas periciales descartan que la caída de la estatua de la paz de Juan Ripollés se deba a las rachas de viento de más de 100 km/h que asolaron la ciudad de Castellón durante el sábado pasado. Tras las investigaciones preliminares, fuentes de la policia descartan incluso que la responsabilidad recaiga en el propio artista, ni el ingeniero ni en el ayuntamiento.

Dichas fuentes apuntan a que fue la misma estatua la que se tiró al suelo sin avisar a nadie ni comunicarlo al artista con antelación, que quedaría así libre de responsabilidades. No se descarta que se lleve a la estatua a juicio por destrucción de patrimonio e intento de suicidio. Castellón celebraría así el primer juicio contra 3 gaviotas y 3 manos, lo que según fuentes gubernamentales "nos colocaría en el mapa". La estatua ha descartado hacer declaraciones y se ha limitado a señalar en un comunicado que "tras dos años con los brazos estirados me estaban dando tirones en todas partes" y que por eso decidió "tumbarse un rato en medio de la rotonda". Se niega a hablar con los investigadores y con la prensa y solo accede a comunicarse con el beato Ripo.

Todo parece indicar que el juicio se llevaría a cabo en el juzgado numero 1 de Nules, retrasando así aún más el juicio de Carlos Fabra que va por su décimo aniversario y en el que se está preparando una fiesta remember con los éxitos que sonaban en los guateques durante el año en el que comenzó el juicio.

Otras fuentes, sin embargo opinan que el "déjame, no me toques" de la estatua vendría después de que a Ripollés se propasara con su obra. La cosa empezó con un "choca esos cinco" y se fue convirtiendo en caricias a destiempo, abrazos demasiado largos para una despedida, hasta llegar a tocamientos prolongados y proposiciones indecentes del artista que la obra no toleró. A todas luces a Ripo, se le ha ido la mano.

Seguiremos (des)informando.


En otro orden de cosas, el ayuntamiento de Castellón ha tomado medidas excepcionales para evitar que a otras estatuas de Ripollés se las lleve el viento o trate de suicidarse a su libre albedrío. Los ingenieros responsables de la construcción del puente de San Francisco se han desplazado a la capital de la Plana para poner toda su experiencia en asegurar la vida de los castellonenses. En la imagen se puede observar el sofisticado sistema utilizado. Sin embargo esta nueva medida de seguridad no ha gustado a todo el mundo: la estatua ha comenzado a quejarse en voz alta. Numerosos vecinos han oído como durante la madrugada, la escultura de la avenida del Rey llora y gime con el corazón en la mano llamando a su mentor y creador para que la libere de su cautiverio.


Pero el extraño caso de las estatuas parlantes no es único en la zona. En Valencia, tras 400 millones de euros y 7 años, la cubierta del Palau de les Arts se está desconchando. Algunos vecinos ya aseguran que el propio Palau no deja de gritar "Calatrava, déjame, no me toques". Tras estos casos, no descartamos que haya sido el propio aeropuerto de Castellón el que haya solicitado a Carlos Fabra que no despeguen ni aterricen aviones por los roces y marcas que pueden producir las ruedas de los aparatos en el asfalto de la sensible pista.



milagros de hoy en día

viernes, 25 de enero de 2013

 Los Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de la Generalitat Valenciana tienen la función de realizar la promoción, actualización y mejora de la cualificación profesional de profesorado de manera continua y gratuita. Fiel a este espíritu, la Consellera de Educació Maria José Català, ha pensado que lo que los profesores necesitaban era mejorar su formación en "apariciones y milagros de Nuestra Señora". El curso va destinado a todos aquellos profesores que piensan que una aparición Mariana es nuestro presidente dando explicaciones en el Parlamento (esto es aún más inusual); o para aquellos que creen que el milagro de Nuestra Señora de Fátima se refiere a la visión de la Ministra de Trabajo cuando salen las cifras del paro.

En el artículo de El País leemos que además, nuestros profesores tambien pueden actualizarse y mejorar su cualificación en "La fiesta litúrgica y su didáctica: una ocasión de encuentro", "Transmisión viva de la Fe: Cristo vivo en la Iglesia.Vid y Olivo" o "La creencia en lo visible y en lo invisible".  Para estudiar la "Simbología del agua" y "El Dios Abbá de Jesús y la didáctica" habrá que esperar hasta marzo.

Fijaros en los objetivos que proponen las siguientes capturas de pantalla de los cursos. Si al final de estos cursos no te han quedado claro los "elementos que configuran la presencia del cristianismo" y "la validez del mensaje de Jesucristo en nuestro tiempo" es para que te excomulguen y no puedas dar más clase a nuestros hijos. Sobre todo si no te sabes "los registros existentes de la música crisitiana: hip hop, rock, pop, indie, clásica".

Sí, vale, es con nuestro dinero, pero no tenemos tags de religión. Este tema está dentro de la calificación de "humor". Nosoros sí creemos en los milagros, por lo menos en uno: que el PP desaparezca de las instituciones valencianas.




diez negritos

sábado, 1 de diciembre de 2012



Diez negritos fueron imputados por diferentes corruptelas:

Uno aceptó un sobre con dinero por la recogida de basuras y entonces quedaron Nueve.

Nueve negritos querían forrarse a costa de la política; uno se recalificó el terreno de un familiar y entonces quedaron Ocho.

Ocho negritos viajaron por Benidorm; uno dijo que se crearía allí un parque temático y entonces quedaron Siete.

Siete negritos se embolsaban pasta con la depuración de aguas; uno de ellos bebió demasiado y entonces quedaron Seis.

Seis negritos jugaron con la sanidad; uno de ellos cogió gonorrea y entonces quedaron Cinco.

Cinco negritos hicieron la carrera de Leyes; uno sobornó a un magistrado y entonces quedaron Cuatro.

Cuatro negritos querían trajes y regalos de sus amigos del alma; sus amigos cantaron y entonces quedaron Tres.

Tres negritos se pasearon por la pista de un aeropuerto; una bandada de halcones mató a uno de ellos y entonces quedaron Dos.

Dos negritos jugaban con sacos de dinero que no era suyo; a uno le cayó el saco en la cabeza y solo quedó uno.

Un negrito quedó solo. Tras que sus compañeros prevaricaran, sobornaran, presionaran, enchufaran, falsearan... todo lo que pudieron, se presentó a las elecciones y volvió a ganar con mayoría absoluta.
__

Sí, en la Comunitat Valenciana, el cuento de los diez negritos acaba así. En nuestra mano está evitarlo.

ecce homo

lunes, 29 de octubre de 2012



En Castellón nos vendemos mal. En vez de imitar a Borja, le dedicamos al Ecce Homo una de las calles más oscuras de la ciudad. ¿No la conocéis? El pasaje Ecce Homo es el más estrecho de Castellón y está justo enfrente de lo que en su día fue el bar O.A.R. Tiene forma de 'L' y une la calle Mayor con la plaza lateral de Santa María. Es una callejón en el que si estiras los brazos puedes tocar las dos paredes, que no están a más de metro y medio de distancia. En su día se podía cruzar por allí a cualquier hora, pero no acortabas nada, era más bien por el morbo que daba cruzar por un callejón oscuro y estrecho, a ver que aventura te sucedía: nunca pasó nada remarcable, excepto el olor a orín. Ahora el pasaje tiene dos rejas en cada extremo y solo puede cruzarse de día. Las aventuras nocturnas quedan reservadas a los vecinos.

El caso es que proponemos que se restaure la cerámica dedicada a la Virgen que corona el callejón y se copie el Ecce Homo más famoso del mundo, el que ha eclipsado las palabras de Poncio Pilatos, las obras de El Bosco, de Rembrandt, de Tintoretto... y se abran las rejas para que podamos admirar en el callejón más oscuro y estrecho de Castellón la obra que inauguró un nuevo movimiento: el postwitterismo.

Edición via apunte de J.I.O. en facebook: "fa temps era l'únic accés des de el carrer major a la Arxiprestal, ara con-catedral, i es deia Carreró del Pes de la Farina. La mort d'un retor conyarri (paraula del s. XVII relativa als "mujeriegos") a mans del home de l'adultera va fer que és canviara el nom del carrer."


si lo haces, hazlo bien

jueves, 26 de julio de 2012


Andrea, mucho antes que tú, otra gente ha querido que el resto del mundo se jodiera. Podrías haberte documentado un poco y haber puesto algo de estilo al tema. Podrías haberte preparado un discurso y darlo desde la tribuna de oradores y no escondida entre los aplausos infames e indignos de tu bancada. Si después de protagonizar uno de los momentos más vergonzantes de la cámara baja, aún tienes ganas de hacer las cosas bien, aquí te dejamos unos ejemplos de como pedir al resto "que se jodan". 





#carlosfabrafacts

sábado, 14 de julio de 2012



Andy Warhol dijo que "todo el mundo merece sus 15 minutos de fama". Andrea Fabra ya los tiene. Su padre, Carlos Fabra se ha confundido y lleva 15 años de trama.

Recopilación de #carlosfabrafacts:

1 -Carlos Fabra puede ganar la quiniela… sin rellenarla.
2- Cuando un juicio le va mal, Carlos Fabra no cambia de abogado. Cambia de juez.
3- Carlos Fabra cobra intereses al mundo por existir. Luego destina el 0.7% a su perro.
4- Carlos Fabra no deja propinas, las recibe.
5- Antes de Fabra, Castellón se llamaba Castellín.
6- Fabra se hace clic en sus propios anuncios de Adsense… Y Google le paga.
7- Hacienda somos casi todos. Todos menos Fabra.
8- Los españoles pagan impuestos, los impuestos pagan a Carlos Fabra.
9- Carlos Fabra no hace la declaración de la renta, la renta se le declara a él.
10- Carlos Fabra no guarda billetes de 500€ debajo de la cama, los billetes de 500€ son su cama.
11- Carlos Fabra no se presenta a la Presidencia de la Diputación de Castellón, la obtiene por herencia.
12- Carlos Fabra se apuntó a un sorteo de VPO… y le toco un dúplex en la Castellana.
13- Carlos Fabra no contrae deudas, las distrae.
14- Si tú tienes 5 caramelos y te comes 2, te quedas sin ninguno porque los otros 3 se los lleva Carlos Fabra.
15- Carlos Fabra tiene los ciento volando del refrán en su casa, a él no le vale con pájaro en mano.
16- Carlos Fabra no paga hipoteca, la hipoteca paga a Carlos Fabra.
17- Carlos Fabra no huye de la fiscalia anticorrupción. Es la fiscalia anticorrupción quien huye de Carlos Fabra.
18- Carlos Fabra no da consejos, los vende al 150% de interés.
19- Y al Octavo Día, Carlos Fabra concedió la licencia.
20- Fabra lava más blanco.
21- Carlos Fabra se encontró la cartera de Chuck Norris.
22- Sólo Carlos Fabra y Chuck pueden saber qué numero va a salir en la lotería, pero Fabra sabe también dónde comprarlo.
23- Los euros de Carlos Fabra valen 2,3€ cada uno.
24- Carlos Fabra no impone la ley, él es la ley.
25- La Unión Europea diseñó los billetes de euro para que un fajo encajara perfectamente en la mano de Carlos Fabra.
26- Alá no es Grande: es que es amigo de Fabra.
27- Carlos Fabra no es del PP: el PP es de Carlos Fabra.
28- Carlos Fabra no viste de Emilio Tucci, Emilio Tucci se viste de Carlos Fabra.
29- Carlos Fabra no se encuentra monedas en la calle por casualidad, se encuentra cheques firmados con una gran cantidad.

un glosario innecesario

domingo, 8 de julio de 2012



Sabemos que el blog lo sigue mucha gente de fuera de Castellón o gente que vive por aquí pero es "forastera". Invitamos a todos a visitar nuestra bella ciudad (cuando decimos "bella" queremos decir "acogedora"), pero antes, para una correcta integración social se deben conocer algunas expresiones coloquiales usadas por aquí:

IEEEP! - Hola

AU! - Adiós

MONE - Vámonos

MECAGUENLAFIGATATIA - 1. Discrepo de su opinión, estoy bastante en desacuerdo. 2. Saludo a un conocido que hace tiempo que no ve.

MECAGUENLAMAREQUELHAPARIT ALFILLDEPUTAIXE - Discrepo con su punto de vista y/o con la acción (muchas veces relacionada con la conducción) que acaba de realizar.

VES A FER LA MÀ - Aleje su sombrilla un poco de mi toalla que me hace sombra, gracias.

IEEEEEEP FILL DE PUTA, A ON VAS? - Saludo a un conocido

‘NEM A FER-MO’N UNA - Vamos a tomarnos una cervecita.

SERÀ PER DINERS, COLLONS - Yo invito. Variante de ‘xe, això ho pague jo.’

A RAS DE FIGA - minifalda

RINXOPARRÚS - falda aún más pequeña que la minifalda

PER COLLONS - Necesariamente, por necesidad.


ESTÀ DE CATEGORIA - Todo correcto, según lo esperado.

VES I GITA’T - No diga usted tonterías.

SI LA VISTA NO M’ANGANYA, PORTE UNA BONA CASTANYA - Referente al estado de embriaguez

NYÀS! - Empléese la expresión mientras se da algo a alguien. Equivalente a "Toma")

NYÀS, COCA - Equivalencia a "toma castaña".  

MESINFOT - No me importa demasiado.

MENINFOTS - Habitantes de la ‘terreta’, nativos.

SANGONERETA - Tragón

AMOLLAR - Soltar donde se pueda, dejar caer.

FIGAMOLLA - Llorona

PANFÍGOL - Persona tranquila

SUMBA-LI - 1. Echar a correr. 2. Pegarle a alguien.

LLUNY  Llejos

MOLT LLUNY - Muy lejos

A FER LA MÀ - Muy muy lejos

AUSAES, ‘GONIA QUE DÓNES! - No acaba de caerme bien usted.

T’AGÜELA QUAN PIXA FA CLOTET? - Ya vale con el cachondeo, gracias.

PIXES ALT I FAS CLOTET - Alto de miras

LA FIGA TA TIA ROSEGA KIKOS - La hermana de tu madre tiene mal humor

TINC EL PIU ENCÈS EN FLAMES - Cariño, esta noche vamos a tener relaciones.

TIRA MÉS UN PÈL DE FIGA QUE UNA MAROMA DE BARCO - Lo que consigue una mujer no lo consigue nadie; Equivalente a "tiran más dos tetas que dos carretas".

FARDATXO / SARVATXO - Bicho grande

AGARRA-LI EL MORRO A LA BURRA - ¡Tranquilízateeeeee!

ANAR COM CAGALLÓ PER SÈQUIA - Ir sin rumbo fijo

ALÇA EL RABO, PERDIGOT - Espabílate, vamos.

SI T’ARREE UNA NYESPLA, VORÀS - Amenaza

AGARRA’T, QUE VE - La vamos a liar

AÇÒ ES MEL DE ROMER - Que es muy bueno/bonito

A CAGAR A L’HORT - ¡Vete! ¡Fuera de aquí!

AMAGEU LES CARTERES - Llegada de alguien inesperado

ME CAGUEN (DEU/ DÉNIA/ DEN / LA FIGUERETA / L’HÒSTIA)  -  Expresión de múltiples aplicaciones según estado de ánimo

LA MARE QUE VA I EL PARE QUE VE! - Exclamación que denota sorpresa.

CAP DE SURO - Cabezón, tonto, bobalicón.

LA FIGA EM FA PALMES - Guapo, me gustas.

HI HA MÉS DIES QUE LLONGANISSES - Aún queda tiempo.

VAS A LA MAR I NO TROBES AIGUA - Despistado

VES I TOCA’T ELS COLLONS - Hágame el favor de no molestar.

ANIMAL DE SÈQUIA - Bruto

COM SI CAGARES, PERÒ ‘PAC A’ DINS - Eso es una tontería. Imposible.

AIXÒ ES BUFAR EN CALDO GELAT - No tiene usted nada que hacer en el asunto.

TAPEROT - Tonto

ME CAGUE’N LA MARE QUE’M VA PARIR - ¡Caramba!

AH, REDÉU! - ¡Madre mía!

XÉ QUE BO! - Me gusta.

AÇÒ? AÇÒ?? AÇÒ ÉS MASSA, TU! - ¡Qué barbaridad!

TU NI TENS VERGONYA NI LA CONEIXES - Es usted un poco madrileño, caramba.

VES I TIRA A FER LA MÀ! - Vuélvase usted a Madrid, gracias.

NI XIXA NI LLIMONÀ - No servir para nada o poca cosa, "entre Pinto y Valdemoro". 

TINDRE POCA ESPENTA - No tener iniciativa

TOT PER L’AIRE! - ¡Caracoles! ¡Albricias!

TIRA-LIIII - Continúe usted.

JUGA, JUGA I VORÀS  -  Aplicable a multitud de situaciones. Suele terminar con: ‘L’hòstia que t’emportes’

COLLONS - Testículos. Generalmente se usa para todo. Al comenzar o terminar la frase puede variar el significado de la misma.

MENGES MÉS QUE EL TIO SANGONERA (QUE VA MORIR D’UNA FARTERA) - Come usted mucho, ¿no?

A MANTA! - En cantidad.

BORINOT - Torpe, bruto.

AU CACAU - Hasta luego Lucas.

SI TE PEGUE UNA BOCINÀ TE REBENTE COM UNA MANGRANA - ¿Puede usted dejar de molestarme?

M’A QUEEE ERES…, M’A QUEEE T’AGRÀ… - Hay que ver, hay que ver… (expresión de reproche)

HA PEGAT UN ESCLAFLIT - Ha explotado.

FUIG DEL MIG, HÒSTIAAAA! - Apártese, por favor…

QUINA FOTRACÀ DE…  ¡Caramba, hay una gran cantidad de…!




Segur que ens hem deixat alguna expressió. Quina? On es diu?

instrucciones para comer paella

sábado, 23 de junio de 2012

Si es usted forastero y se encuentra un buen día comiendo paella directamente de la Paella, usted debe saber:

La paella es como una caja de quesitos en porciones. Los jugadores están distribuidos alrededor de la paella de forma equidistante. A cada jugador le corresponde solo el quesito que tiene delante de sus narices. El cubierto oficial del juego es la cuchara de metal o madera. Si el jugador quiere exprimir limón en su área, deberá tener autorización verbal de sus dos vecinos, a los que procurará no salpicar. El juego comienza cuando el macho/hembra dominante de la manada dice "Vinga que es gela l'arròs!" (Tr.: ¡Venga, que se enfría el arroz). Si la paella está buena, el elogio al cocinero se hará de forma intermitente cada dos cucharadas durante toda la comida, “Xé que bona Vicent!!” y de manera alterna “açó es mel de romer” (Tr.: Está buena la paellita!). Los tropezones que hay en cada sector son propiedad del jugador titular de ese espacio. Si algún elemento integrado en su zona no es del gusto del jugador lo depositará delicadamente en el centro de la paella para que lo disfrute otro jugador. Las piezas de carne cuando salen de la paella no pueden volver, ni por partes, ni en los huesos. Si alguien invade el espacio de otro jugador sin permiso, será amonestado; a la segunda infracción se oirá aquello de "eres un poc fil de puta" (Tr.: Eres un poco malandrín), a la tercera “xé ves i tocat els collons” (Tr.: Ház el favor de no molestar). Se entiende que un jugador abandona, cuando apoya la cuchara en el borde del caldero y dice "Estic fart, ja no puc més!" o también “Quina fotracá” (Tr.: Estoy llenísimo!!). En ese momento su zona queda franca y puede ser ocupada. Cuando se toca hierro con la cuchara, en las postrimerías de juego, los valencianos se enfrentan al "Socarrat!, ieee que n'hi ha socarrat!!", es un momento glorioso donde el nerviosismo cunde. El frenesí es tal, que aquello parece una prospección petrolífera. Los que no participan en el festín deben relajarse y esperar el postre. La partida acaba cuando los jugadores se retiran o ya no queda nada en el caldero, señal indiscutible de que estaba muy buena, había mucha hambre o se ha empezado a comer a las cinco...

Una vez terminado el juego, si se han se han seguido las reglas al pie de la letra, solo se puede llegar a una conclusión, sea usted foráneo o local: "arroz con cosas no es paella".

Esta y otras camisetas en www.latostadora.com/amarillomostaza.

PD. El texto lo hemos recogido de internet. Desconocemos el autor pero le damos las gracias.



cine de barrio

lunes, 11 de junio de 2012


Este fin de semana ha sido perfecto para quedarse en casa viendo deporte y cine. No son peliculones, pero para echarte unas risas de las situaciones ridículas y enredos que crean los protagonistas, no están mal. Lo malo es que me da la sensación que estas películas las pagamos de nuestro bolsillo...







donde dije digo, digo rescate

sábado, 9 de junio de 2012



Pedimos disculpas por los carteles satíricos que hemos creado. Pensábamos que sí, que la reunión del eurogrupo de hoy era para rescatar el sistema financiero español, pero acabamos de ver este video del 28 de mayo de nuestro presidente Mariano Rajoy en el que desmiente categóricamente esa posibilidad.

Por supuesto, creemos a pies juntillas las palabras del presidente porque a fecha de hoy nunca ha hecho un "digo Diego", ni nos ha mentido u ocultado información. Rajoy se ha mantenido fiel a su discurso de investidura: “vamos a decir siempre la verdad, aunque duela, decir la verdad sin adornos ni excusas; llamar al pan, pan y al vino, vino” y sobre todo a su programa electoral. No ha subido los impuestos, sino que nos han pedido un "recargo temporal de solidaridad". No van a tocar el IVA sino que "cambiarán la ponderación del impuesto del consumo". Y aunque algunos nos han querido vender que el gobierno ha planteado una "amnistía fiscal", nada más lejos de la “regularización de rentas y activos" que nos ofrece Montoro. Todo tal y como venía negro sobre blanco en su programa electoral. Todo todito.

Así que si el presidente dice que "no va a haber ningún rescate de la banca española", lo mínimo que podemos hacer es darle el voto de confianza que se merece. Y si al final rescatan a la banca, que sea un rescate "como Dios manda". 

Respecto a estos carteles, solo podemos decir "lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir". Palabrita de niño Jesús. 





los payasos de la tele

domingo, 13 de mayo de 2012



La Nit de l'Art nos dejó alguna sorpresa, ayer amanecimos con esta obra de arte. No la busquéis, esta vez a penas ha durado unas pocas horas en la pared de la calle del Papa Luna. El poder lo puede controlar todo, excepto nuestras ganas de reírnos de ellos y la capacidad del pueblo para multiplicarse en su contra. ¿Es del mismo creador que el Ripo Vàndal? no lo sabemos ¡Que más da! Lo que importa es que hay un soplo de aire fresco y que el arte en la calle será irreverente o no será.

Hazlo llegar donde no quisieron que llegara, a todas partes. Comparte a los "Payasos de la tele" con todo aquel que quiera reírse en su cara.
¿Como están ustedeeeeeeees?
¡Puteados por vuestra culpa, cabrones!