Etiquetas

aeropuerto (9) arquitectura (13) arte (34) blogs and shops (21) camisetas (14) canal 9 (12) cine (27) comic (2) fib (9) fotografía (46) historia (26) humor (15) literatura (4) magdalena (15) movimiento 15M (27) mundo (29) Música (44) noche (14) Opinión (136) pegatinas (13) política (3) prensa (21) rototom (4) ruta alternativa (36) se mueven (28) sostenibilidad (20) Street Art (56) tanned tin (6) teatro (8) urbanismo (3) video (23)
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

Y todo esto lo hicimos nosotros

miércoles, 26 de noviembre de 2014



Este es un extracto del artículo de Javier Gallego "Crudo" que os recomendamos leer completo en elDiario.es. "Podemos" solo es la punta de lanza de una marea comprometida con el cambio y la limpieza institucional. Nada más que eso. Y nada menos. Somos la gente el motor de ese cambio y a los políticos les seguimos diciendo que si no quieren ayudar, por lo menos que no nos molesten.

"Hay cambios inéditos y radicales allá donde mires. Antes del 15M hubiera sido impensable que los programas de máxima audiencia fuesen debates políticos y los medios hablasen a todas horas de la agenda que marca la calle, de transparencia, puertas giratorias, reforma fiscal o auditoría de la deuda. En Cataluña se ha desatado un maremoto que quiere refundar la democracia. El municipalismo de Ganemos se ha extendido a toda España. Izquierda Unida por fin se despereza y deja paso a Garzón. UPyD y Ciutadans se buscan aunque no se encuentren. Menos el PP, que se agarra a su clavo ardiendo, el país entero se busca después de andar perdido.

“Hemos hecho muchas cosas”, presumía Monedero pero solo llevaba razón en parte. Podemos es un gran catalizador. Es una tubería muy oportunamente colocada para dirigir el chorro en una dirección y hay que reconocerles la inteligencia en la fontanería. Sin embargo, el agua que empuja es toda esa gente que lleva años inundando como mareas las calles, salvando hospitales, cuidando a los enfermos, parando desahucios, reclamando mejores universidades y colegios, luchando por la ciencia, protegiendo a los dependientes, defendiendo a los inmigrantes, ayudando a los parados. El agua, que arrastra los deshechos como un tsunami, es esa gente.

Y claro que esto no ha hecho más que empezar. Pero ya podéis decir cuando os venza el desánimo: y todo esto lo hicimos nosotros. Entonces, tendréis más fuerzas para decir: y todo lo demás lo haremos nosotros también."

guanyem Castelló

jueves, 20 de noviembre de 2014



Mañana, los ciudadanos de Castellón tenemos una cita en la UJI. Es a las 18:30 y se trata de decidir si vamos a ganar la ciudad de Castellón para los ciudadanos o no.

Como todos sufrís, veis y sabéis, vivimos tiempos revueltos en muchos aspectos, especialmente el político. Aunque todavía mucha gente se desentiende de ella, la política incide activamente en todos los aspectos de nuestra sociedad: crisis del bipartidismo, agotamiento del modelo político de la Transición, concurso de corruptos e indecentes servidores públicos y, al fin, hastío ciudadano con su búsqueda de alternativas. Podemos está subiendo como la espuma diciendo que es hora de echar a los que nos han metido aquí, es hora de que haya transparencia y participación ciudadana de verdad, pero que ellos van a por las generales, dentro de un año. Sin embargo, en mayo tenemos las municipales y algo habrá que hacer al respecto, tendremos que movernos, y no hay mejor manera de moverse que emular a los que tan bien se están moviendo ya.

Guanyem Barcelona nació hace pocos meses englobando amplias bases ciudadanas, asociaciones, grupos y partidos, arraigados en la ciudad de Barcelona con las ganas y la visión de cambiar su política municipal para que la ciudad de Barcelona vuelva a ser de sus habitantes, para que no se sigan haciendo políticas de espaldas a ellos y de frente a los lobbies turísticos y empresariales, para que sea la ciudadanía la que tome las decisiones por sí misma. Esta filosofía se está expandiendo por toda España para que cada municipio, de acuerdo con sus particularidades, sea capaz de tomar las riendas de su futuro empoderando a la ciudadanía.


Mañana tenemos una importante asamblea en la UJI para ver si somos capaces entre todos de implantar esta filosofía en Castellón. Nos daremos cita gente de procedencia diversa, con afiliaciones políticas diversas, que tendremos que decidir si tenemos suficiente generosidad y altura de miras para plantear una alternativa de gobierno en el Ayuntamiento de Castellón capaz de situar en el centro a la ciudadanía. Hemos de ir dando pasos adelante, y mañana es uno de ellos. Habrá tropiezos y baches, pero en nosotros está el saber encontrar la mejor fórmula para el mejor de los resultados. No sabemos si los mejor sería crear una agrupación de electores, una coalición de partidos o un partido nuevo, pero sí sabemos que el objetivo es que la ciudadanía gobierne en el próximo ayuntamiento, con transparencia y participación, con ilusión y sin rencor, con alegría y sin venganza. Porque este proyecto no ha de ir contra nadie y sí a favor de todos. Así que, por tu bien y por el de todos, ven, participa y Guanyem Castelló, porque si no haces política, otros te la harán por ti. 




no nos hicisteis caso

domingo, 2 de noviembre de 2014

Os lo dijimos. Os dijimos que no nos representabais. Os dijimos que nuestros sueños no cabían en vuestras papeletas. Os dijimos que lo queríamos todo y que lo queríamos ya. Os dijimos que el miedo iba a cambiar de bando. Os dijimos que si no ibais a ayudar, por lo menos no molestaseis. Os dijimos que no nos robarais y nos robasteis las palabras. Os dijimos muchas cosas, pero no nos hicisteis caso. Ahora tras haber despreciado a aquellos a quienes ignorasteis, os seguimos diciendo lo mismo pero en un idioma que entenderéis muy bien. Un idioma que os manda a casa, al rincón de pensar, a refundaciones inverosímiles (como la que nos prometisteis del capitalismo), a la irrelevancia política. Miradlo por el lado bueno, allí podréis superar el mono de vuestras drogas: bankia, gürtel, EREs, púnica...  y otras sustancias duras que no podéis abandonar. Podréis dejar de llamar a vuestros camellos y conseguidores varios si si queréis superar la adicción al soborno y a la corrupción, al concurso amañado y a las tarjetas black.

Si tenéis miedo al cambio, si os da miedo Podemos, imaginaos lo terrorífico que sería para nosotros que todo siguiera igual. En nuestras más oscuras pesadillas, en el futuro más negro que podemos imaginar, mandan los de siempre, nada cambia, seguimos quejándonos resignados sin que nadie nos haga caso, sin que nos escuchen... eso, eso es lo que nos da pánico.

Os lo dijimos.
No nos hicisteis caso.
Ahora es tarde.